Este autor está
actualmente muy de moda, entre los lectores de novela negra, más aún desde la
publicación de este libro, aunque ya contaba en su haber con una buena
bibliografía. Por eso me lo he leído, ya reseñé Petirrojo, me leí Headhunters, en su tiempo, y probé con
otra entrega de las aventuras y desventuras de Harry Hole.
Nesbo sigue en
su línea americanoide, más sutil esta vez, pero con grandes trazas del estilo
americano, nada que ver con sus compatriotas Holt y Mankell, pero al fin y al cabo, no deja de ser muy
entretenida. Mucha acción, trepidante, tanto, que hay veces que debí releer el
párrafo para no perder detalle de los movimientos de Hole.
Aparece un
personaje que a mí me encantó, la compañera de Hole en este caso, Katrine Bass,
cuyas similitudes con Harry son bastantes, en cuanto a su implicación en los
casos.
La trama se
desarrolla con la desaparición de varias mujeres de sus domicilios. Todas
tienen en común el hecho de ser madres y un dato escalofriante: en todas las
casas de las víctimas aparece un muñeco de nieve. Lo que en un principio parece
un objeto divertido, típico de una tarde de juegos, se convierte en un macabro
símbolo.
Además, el autor
de los crímenes lanza un reto al detective por medio de una carta anónima que
infunde sospechas al equipo de investigadores. La presión de las altas esferas,
el incordio de los medios de comunicación, una ex novia, un protagonista ex
alcohólico, en fin, todos los elementos propios de una novela negra típica.
Nesbo pasa de un
sospechoso a otro, influyendo en nuestra propia determinación, despistando con
argumentos sólidos las causas y oportunidades de ejecución del crimen de cada
uno, lo que nos tiene en vilo toda la lectura.
No se puede
comparar a Petirrojo, de hecho, fue descrita como la mejor novela jamás escrita
en Noruega (bueno, tampoco hay que pasarse), no con Headhunters, pero sí que se
disfruta.
Jo Nesbo (Oslo,
1959). Graduado en Economía, fue cantante, compositor y agente de bolsa, antes
de dar el salto a la literatura. Desde que en 1997 publicó la primera novela de
la serie del policía Harry Hole, ha sido aclamado como el mejor escritor policíaco
de Noruega.
Pues ya te imaginas lo que voy a decir: otro buen libro en la cola de libros a leer. Ya tengo 3 en espera. No sé cómo puedes leer tan deprisa, Erica,jajjajajja
ResponderEliminar