Estaba yo un poco perdida,
buscando algo de novela negra que pudiera interesarme, sin conseguirlo.Lo
hablaba el día anterior con Mª Paz, Bárbara y Juan, me preguntaron que estaba
leyendo, y había empezado un libro, pero no terminé de engancharme, así que fui
de flor en flor hasta que di con Te
vigilo, de "las hermanas del crimen". Ya lo había leído, y me gustó
bastante, así que probé suerte con el segundo, Te maltrato.
La historia tiene como
protagonista a la psicóloga Siri Bergman, una mujer con un pasado traumático,
su marido (Stefan) murió, dejándola en un deplorable estado de depresión, y
ella misma fue poco después víctima de acoso, lo que terminó en una serie de
muertes violentas.
Ahora tiene otra relación, no
diré con quién para que leáis el primer libro, si no lo habéis hecho. Junto a
su amiga y colega Ania trabaja en un grupo de víctimas de violencia de género,
y es ahí cuando comienza otra serie de muertes misteriosas.
Misteriosas en el sentido de que
son asesinatos que tienen origen en el maltrato, y enlazan a los personajes
para crear un vínculo entre ellos. Aparece también, como en el primer libro, la
detective Sonja Askenfeldt, aunque no tiene tanto protagonismo como en Te vigilo. Un personaje que a mí
particularmente me gustó.
La peculiaridad de este libro es
que el inicio de los capítulos está titulado como los lugares de los emplazamientos
de la trama en Suecia.
Es conocido por todos el gusto de
los autores escandinavos por mostrar los preciosos lugares de sus respectivos
países. Así nos encontramos con títulos como, Medborgarplatsen, una de las plazas más grandes de Estocolmo, Värmdö, una
isla del archipiélago, Gustavsberg, que es una ciudad pequeña de Värmdö y Gnesta,que es la localidad donde se situó para
la película la ficticia Hedestad de la saga Millenium. Está a 70 Km de la
capital de Suecia. También es el lugar de residencia de Åsa Träff, la pequeña
de las hermanas autoras del libro.
Otra peculiaridad es que la
historia está contada por un narrador, a excepción de las partes donde Siri, la
protagonista, habla en primera persona, lo que nos ayuda a comprender sus
procesos mentales, a través de ella las autoras incluyen un discurso acerca del
concepto del amor y sus manifestaciones.
El libro me ha gustado mucho,
aunque debo decir que prefiero el anterior, leedlos vosotros y decidme vuestra
opinión.
Camille y Åsa son hermanas, de 43
y 45 años respectivamente. Camille dirige una consultoría y Åsa es psicóloga.
Su aventura como escritoras comenzó de manera casual, con Te vigilo cosecharon un tremendo éxito, y Te maltrato ha sido finalista del premio
de la Academia Sueca a la mejor novela de 2010.
¿Es muy necesario leer el primero para leer este? Es que no lo consigo y en verdad quiero iniciarlo
ResponderEliminarHola, Anónimo. Pues la verdad es que no es necesario leer el primero, pero sí recomendable, porque aunque los casos son independientes, la vida de la protagonista si que continúa en los dos libros, pero puedes empezar por el segundo, ya que rápidamente te pone al día.
ResponderEliminarUn saludo, y gracias por comentar.
¿Sacará un tercer libro? Es que me han gustado mucho los dos, pero el segundo acaba con un final abierto 😞
ResponderEliminar¿Sacará un tercer libro? Es que me han gustado mucho los dos, pero el segundo acaba con un final abierto 😞
ResponderEliminar¿Sacará un tercer libro? Es que me han gustado mucho los dos, pero el segundo acaba con un final abierto 😞
ResponderEliminar