Me leí con gran entusiasmo el
primero de la saga de este autor, Sé lo
que estáis pensando, publicado en 2010.Me gustó bastante y conseguí el
resto de la colección: No abras los ojos
(2011), Deja en paz al diablo (2013)
y No confíes en Peter Pan (2014).
En
ella se incluye como protagonista al detective retirado Dave Gurney, un personaje un tanto taciturno, pero con una
inteligencia prodigiosa y una capacidad de observación más allá de lo común.
Dave y su esposa Madeleine se han
mudado al campo, algo que parece amar ella y odiar él, aunque no lo expresen
verbalmente .Pero hay algo más, un rechazo mutuo del uno al otro, no se sabe si
provocado por una tragedia que ambos han sufrido o por un desamor que ha ido
aumentando con los años y la convivencia. Se centra mucho el escritor en este
aspecto de los protagonistas, para presentarnos paralelamente el caso del
macabro asesinato de una novia el mismo día de su boda.
Sin embargo, aunque el primer
libro me enganchó, el segundo no consiguió gustarme demasiado, ya que es
excesivamente lento para mi gusto hasta la página 100, recreándose en dar
vueltas alrededor del terrible asesinato, antes de proporcionarnos datos
sustanciosos con los que poder elaborar teorías o buscar sospechosos.
No hace partícipe al lector de la
investigación, requisito para mí fundamental, sino que le presenta el caso ya
prácticamente resuelto al final de la obra. Un final rápido, con prisas,
paradójicamente contrastando con la
lentitud del inicio del caso.
En fin, creo que le daré otra
oportunidad a John Verdon, más que nada, por la magnífica publicidad que se le
dio el año pasado al cuarto libro, No confíes en Peter Pan. Si alguien lo ha
leído, que comente sin spoiler, por favor.
John Verdon es uno mis escritores favoritos, he leido los tres primeros con avidez. El cuarto espera su turno, para cuando acabe "El estafador" , de John Grihsam. Los tres de Verdon me han mantenido entretenida por igual, y la trama, coherente y sencilla me encantó. No me gustan las novelas en las que tienes que aprenderte un montón de nombres, y volver atrás en la lecturaa cada dos por tres, cosa que no me pasó con Verdon. Historias interesantes, entretenidas y originales. Pero también tengo que decir que no soy buena criticando libros. Sólo pido coherencia, trama fácil de seguir, e intriga para desera seguir con la lectura.
ResponderEliminarGracias por tu comentario,Palmira. A mi también me encantan los libros de John Grihsam. El próximo que caiga en mis manos tiene post asegurado,dedicado a tí.
EliminarUn saludo.