“El septiembre moscovita es un
mes ahíto y perezoso que se engalana con un brocado dorado y enciende sus
mejillas con el naranja del arce, como una emperifollada tendera de los barrios
del otro lado del Moscova”.
“…porque esos son los días que
mejor se avienen con el levar de las anclas y el inicio de un largo y pacífico
viaje por las olas de la oceánica vida.”
Así de barroco es el lenguaje con
el que Akunin nos deleita en esta novela policiaca rusa, bastante diferente a
lo que nos tenían acostumbrados otros autores
europeos. Sobre todo por la época en la que están ambientadas, el siglo
XIX. Así que, como ya habíamos descubierto con anterioridad, podemos nombrarla
como novela histórica policiaca rusa. En un blog de mis favoriblogs , Mis detectives favorit@s, van más
allá, le aplican el subgénero de conspirativa.
Me he decantado por este libro,
ya que lo encontré en una página de recomendaciones literarias. Me gusta cuando
dicen lo que lee en esos momentos el administrador. En esta ocasión, era un
libro de Boris Akunin, pero no este título, sino el cuarto de la saga: Conspiración en
Moscú.
El ángel caído (1998) está
ambientado en el Moscú de 1876. Erast
Petrovich Fandorin es un funcionario de decimocuarta clase del servicio de la
Dirección de la Policía Secreta en Moscú, en resumen, algo así como un
escribiente. Es un novato que poco a poco se va ganando la confianza de sus
superiores y le asignan la ardua tarea de interrogar a los sospechosos de un
misterioso suicidio, que deja ver tintes de conspiratorias manipulaciones.
Empecé el libro con mucho
entusiasmo, ya que tiene curiosidades
dignas de mención, como cuando nos habla de los corsés masculinos Lord
Byron, con barbas de ballena, fabricados para dar forma a la figura masculina,
o cuando nos habla del movimiento nihilista, o de la fuerza que toman en esta
época los orfanatos, estatales y privados, debido al aumento de niños que se
dejan abandonados en las esclusas.
Sin embargo, no sé si me
desconcentré , pero me costaba la misma vida seguir la trama, tuve que hacer un
verdadero esfuerzo por acabar el libro, ya conocéis mi renuencia a todo lo que
huela a histórico.
El final del libro, sin embargo,
si me ha enganchado, es más, como enlaza con el siguiente libro, igual me animo
y leo un par de ellos más.
Espero vuestros comentarios, si
os habéis leído Gambito Turco, por favor, dejadme vuestras impresiones.
Boris Akunin es el seudónimo de Grigory Chkhartishvili, un escritor ruso nacido en 1956. Escribe novela
de ficción policiaca histórica, pero también hace ensayo y es traductor
literario. Akunin es una palabra japonesa (idioma que él domina, así como su
cultura) que significa “villano”.
Los libros de Fandorin son:
El ángel caído 1998
Gambito turco 1998
Muerte en el Leviatán
1998
Conspiración en Moscú 2000
Libros de Fandorin no
traducidos al español, pero sí al inglés: (también están en ruso)
The Jack of Spades 1999
The Decorator 1999
The State Counsellor 1999
The Coronation 2000
She Lover of Death 2001
He lover of Death 2001
The Diamond Chariot 2003
Hola, no conocía tu blog y estoy aquí de visita, curioseando un poco. Tenemos gustos parecidos y lecturas comunes, y me gustan tus comentarios sobre los libros, así que me pasaré a menudo a cotillear lo que vas leyendo. De Akunin no he leído ninguno así que lo apunto en mi lista. Te sigo. Un saludo.
ResponderEliminar¡Hola, Pilar! y Bienvenida a este rinconcito de lectura.Me alegro de que te guste el blog, y de que tengamos gustos similares.Gracias por seguirme.Un abrazo.
Eliminar