Todos los que me conocen saben de
mi pasión por la novela negra. Y entre mis favoritas, la sueca y la italiana.
De mis favoritas entre las italianas, la reina Donna Leon. Pero ahora he
descubierto a un autor que me ha encandilado por completo; de Giovanni. Lo que
me gusta de sus libros, aparte del tratamiento exquisito a los cánones de la
novela negra, y el manejo del léxico y la narrativa propio de los grandes, es
la inclusión de un aspecto paranormal en el protagonista de sus novelas, el
comisario Ricciardi.
Para empezar, la época en la que
sitúa la trama es en el año 1931, en la
Nápoles de Mussollini.
Luigi Alfredo Ricciardi es
comisario de policía en esta ciudad, y posee el extraño don que él mismo
rebautiza con el nombre de “el asunto”. No es otro sino la capacidad de ver a
los muertos cuyos asuntos han quedado pendientes antes de emigrar al más allá.
Y quedan pendientes por lo característico de su deceso, esto es, la muerte
violenta a manos de otro semejante.
Así que Ricciardi, aquejado de
esta portentosa habilidad, estudia Derecho, e ingresa en la policía, dejando de
lado el hecho de que posee una gran
fortuna de origen familiar y de la que no hace apenas uso, siendo más
importante para él llevar a cabo su misión.
Cuidan de él su tata Rosa, ama de
llaves también heredada y que lo adora como si de su propio hijo se tratara, el
sargento Maione, su compañero y ferviente admirador, y un forense excéntrico
centrado en despotricar al gobierno opresor, pero con una chispa de humor
irónico que lo hace valioso para el comisario.
Ama en secreto a una muchacha que
observa a través de su ventana, desconociendo el hecho de que ella se sabe
observada, cosa que adora, también en secreto.
En esta entrega, Ricciardi tendrá
que resolver el asesinato de un famoso tenor de ópera (cómo no), que se le
aparece en la mismísima escena del crimen con un mensaje indescifrable. Para
resolver este crimen cuenta con la ayuda
inestimable de un clérigo amante de la ópera italiana y conocedor de los
vericuetos que entrañan sus personajes.
Maurizio de Giovanni trabajaba en
banca hasta que a la edad de 50 años sus compañeros presentaron uno de sus relatos
al concurso literario Tiro Rápido. Su esposa Paola es su editora.
Otros títulos de Ricciardi como
protagonista son:
-La primavera del comisario
Ricciardi.(2008)
-El verano del comisario Ricciardi.(2009)
-El otoño del comisario
Ricciardi.(2010)
-Con mis propias manos. La
Navidad del comisario Ricciardi.(2011).
Las tres siguientes están sin
traducir al español, además hay una serie del Inspector Lojacono, con tres
volúmenes, uno de ellos en español, y otras novelas sólo en italiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí, te lo agradeceré.