¿Cómo llegó este libro a mis
manos? Adivinad .Si, fue mi amiga Mª Paz, que siempre me hace unas
recomendaciones geniales. El día que no lo haga, se lo echaremos en
cara,jejeje.
Arno Strobel es un informático
alemán. Sí, hay vida después de los escandinavos…
Como decía, es informático, de
cincuenta años, quien se decidió a
escribir en el año 2004, y en el 2007 nació su primera novela, El mago, que fue autoeditada, ya que las
editoriales la rechazaron.
Seguro que se dieron de tortas,
porque tuvo un éxito rotundo, y hoy en día está traducida a siete idiomas.
Luego le siguieron Castello Cristo, en
2009, Pasillo oculto, en 2010, que
comentan que en Alemania superó a la saga Millenium
de Stieg Larsson, lo que es indicativo de por sí.
El psiquiatra es posterior a Pasillo
oculto, de momento es el último del
que tengo conocimiento.
Nos sumerge en dos
investigaciones; la primera, del asesinato de una niña, y la segunda, de la
desaparición de otra menor .Están separadas en capítulos alternativos; una en
el año 1994 y otra en 2009. Ambas tienen al mismo sospechoso, el psiquiatra
Joachim Lichner, que es tan irritantemente prepotente que nos cae mal desde el
principio, y como investigadores también repiten Alex Seifert y Bern Menkoff. Este último, tuvo una
relación con la testigo principal que incrimina al psiquiatra en el caso más
antiguo, lo que indiscutiblemente influye en el segundo caso.
No es ésta una trama cargada de
acción como la que estamos acostumbrados en otras novelas policíacas, sin
embargo no deja de mantener una gran tensión a lo largo del libro, que hace que
sea más adictivo conforme vamos llegando
a la mitad, para luego no poder dejarlo hasta el final, intentando seguir los hilos de la intrincada maraña que surge en la historia. Se alternan
sospechosos a cada página, creándonos una duda razonable tal que no permite
despegar nuestros ojos del texto. Muy bueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario aquí, te lo agradeceré.