Bueno, estoy aquí de nuevo. Tras
ceder a los ruegos de mis múltiples fans (recíbase esto en tono jocoso y
preñado de ironía) o bien por ser invadida por una vanidad mal disimulada, he decidido arrancarme hoy
y escribir sobre algo que no es un libro al uso, con sus poquitas letras, sus
poquito índice, prólogo y epílogo, no. Es un libro de comentarios mordaces y totalmente irreverentes a obras de arte
pictóricas, sí, de ésos cuadros que encontramos en museos y en los libros de
texto de Historia del Arte.
Estoy un poco cansada de cosas
serias, libros que abren ampollas, películas que escandalizan por su machismo
encubierto tras una máscara de sadomasoquismo (inexistente, por otro lado),
poesía que pretende ser más que un barullo de palabrería con algún término
erótico que nos dé morbo…Hoy tengo un año más de edad, pero uno menos de
vergüenza.
Hoy voy a recomendar un libro de
comentarios mordaces, porque hoy estoy mordaz (¿será lo mismo que decir: “estoy que muerdo”?) porque se ha
despertado el dragón, me he comido una caja de donuts de chocolate y porque me
da la gana.
El hematocrítico es un bloguero,
tuitero y demás comentarista y agitador social. Dicen que es un maestro
gallego, aunque cualquiera sabe…Se pseudodenomina así por su primer blog, pero
cuenta en su haber con otros , como Toby Continued, que es un recopilatorio de
tiras de cómics de los años 40, de Cliff Hanger, o El profesor Burro, los
hermanos Podcast, Drama en el portal, amén de los hematocríticos de arte y de
cine.
Tiene publicados como libros los
hematocríticos del arte 1 y 2, yo me he leído (mejor dicho, me he reído) el
segundo volumen, que estaba en casa de mi hermana y lo robé impunemente. (Tere,
si lees esto, no te preocupes, te lo devuelvo pronto). Imprescindibles son los subtítulos de las obras, bilingües pero perfectamente entendibles y sutilmente desternillantes.
http://hematocritico.tumblr.com/
http://hematocritico.tumblr.com/
Un auténtico placer para los
sentidos, sobretodo el sentido del humor, no lean este libro si no cuentan con
una buena dosis de él, además de la consabida tolerancia a temas escabrosos y
no políticamente correctos.
Muy interesante y enriquecedor. Erica leona/dragona.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo en lo de las sombras
Gracias,Jesús. Un honor tu comentario. Gracias por visitar mi casita.
Eliminar