“ El cuerpo
humano empieza a descomponerse cuatro minutos después de la muerte .Lo que hasta
entonces era un recipiente de vida atraviesa su última metamorfosis
fagocitándose a sí mismo .Las células se disuelven. El tejido se vuelve líquido
y después gas. Inanimado, el cuerpo se convierte en un inmóvil festín para
otros organismos. Primero las bacterias, después los insectos .Moscas .Ponen
huevos, que no tardan en abrirse. Las larvas se alimentan de ese caldo rico en
nutrientes, luego migran. Lo abandonan de forma ordenada, avanzando en perfecta
procesión, siempre hacia el sur. A veces hacia el sudeste o suroeste, pero
nunca hacia el norte. Nadie sabe por qué.”
Este sublime
texto da inicio a una estupenda novela negra que tiene como protagonista a
David Hunter, antropólogo forense que, tras una desgraciada experiencia
trágica, acepta un empleo como médico de familia en Manham, un pueblecito
aislado de Inglaterra, donde parece que nunca ocurre nada, hasta que se
descubre el cadáver de la joven Sally Palmer.
Hunter se verá
inmiscuido en la investigación, ayudando como forense al inspector jefe
Mackenzie. Implicaciones personales, sueños extraños y reticencias a volver a
vivir la muerte de cerca, hacen que el lector sienta un interés desde el primer
momento por esta novela.
A mí me ha
gustado, como dice mi hermana, la sangre también se lee, y éste es un buen
ejemplo, amén de mis gustos personales por todo lo que huela a antropología
forense, debido a mi formación académica.
Los sospechosos,
más que sucederse, se solapan, llegando un momento en el que no sabemos por
cuál decantarnos. El final es inesperado y muy satisfactorio. Recomendable a
quienes posean un estómago de hierro.
Simón Beckett,
en contra de lo que pueda parecer, es filólogo, ha trabajado como profesor de
español, y también toca la batería.
Ésta es su
primera novela de éxito, publicada en 2006 en español, y cuenta con tres más que continúan
con la trayectoria del doctor Hunter. Falta por traducirse la cuarta, La voz de los muertos.
Espero que os guste.
Tiene buena pinta....
ResponderEliminarBienvenido a Miraquélibro!.Gracias por el comentario.La verdad es que me ha gustado bastante, y seguiré leyendo y comentando los siguientes.Merece la pena.
EliminarMe encanta este autor. Acaba de salir una nueva novela en Círculo así que ya sé que es lo que me pediré ;-).
ResponderEliminarUn saludo.
Si, el libro se llama Entre las cenizas, que salió en julio de 2013. Aún queda por traducir The calling of the grave, pero si te atreves, lo puedes leer en inglés.
EliminarGracias por tu comentario, Tabuyo y bienvenido a mi casita.